Martha Hellion, hacedora de libros, multidisciplinaria

Desde su juventud Martha Hellion ha estado en las filas de la vanguardia, cerca, por poner sólo un ejemplo, de los artistas y escritores beat gracias a su amistad con Sergio Mondragón y Margaret Randall, editores de una excelente revista, El corno emplumado. Fue una de las grandes amigas, y coleccionista, de Ulises Carrión, artista mexicano que experimentó con el arte sonoro, las acciones poéticas y el libro de artista. Martha realizó una curaduría de su obra para la Bienal de Puerto Alegre. “A mi siempre me ha interesado hacer libros performance, libros sonoros, no puedo pensar en un objeto plano, pienso en la multidisciplinariedad que intercala muchas cosas, que registra distintos lenguajes. Yo he viajado desde muy joven por Europa y por América Latina y me he encontrado en que Europa y Brasil muestran un desarrollo paralelo en cuanto a propuestas sobre el libro de artista y las experiencias de poesía sonora. Creo que la escritura del sonido es también una experiencia performance.” Hellion sigue en la máxima de que cada día es un nuevo día para experimentar por los interlineados de los lenguajes (palabra, imagen, sonido) y pronto quiere abrir el primer centro de documentación en Latinoamérica de libros de artista con su colección particular y con la información e investigaciones que ha realizado en su vida.
Ojo CONACULTA y demas instancias culturales de México, esperamos que apoyen esta iniciativa y que este archivo se quede en México y no tengamos que ir a una universidad gringa para poder acceder a él.
Comentarios
Ya verás lo bien que la pasaremos en Madrid-Valencia-Albacete
Un abrazo,
R
Hemos preparado una iniciativa poética en Valencia y queremos que bote la pelota:
Nació como una iniciativa poética pero pasó de boca en boca convirtiéndose en una ACCIÓN ARTÍSTICA.
¿El objetivo?
Demostrar que EL ARTE VIVE, en todas partes, a todas horas, con apoyos económicos y sin ellos, que en este siglo LA SENSIBILIDAD TIENE VOZ y pretende ser también ARMA.
Desde hace un tiempo internet está moviendo a grandes poetas, fotógrafos, músicos y demás, muchos de ellos reconocidos y premiados, muchos otros anónimos.
El Arte, en cualquiera de sus manifestaciones, es lo que hace que el humano sea Humano.
Se ha establecido que el día 30 de Noviembre vamos a concentrarnos en distintas ciudades de España, para poner al alcance de todo el mundo, de una manera gratuita el arte canónico y periférico.
Cada ciudad establecerá el lugar y la hora exacta a través de los comentarios que iréis dejando http://www.arteenlascalles.blogspot.com/
cuando esté todo claro lo difundiremos de una manera oficial a través de radio, tv y periódicos.
Pero hay algo muy importante. ESTO NO PUEDE FUNCIONAR SIN TU AYUDA. Como artista, o como público, tienes que manifestar tu apoyo, mover tu ficha.
Por favor, entra, y comenta: http://www.arteenlascalles.blogspot.com/
Muchas gracias
Desde este blog es facil pillar pistas.
Un abrazo,
Viktor Gómez